La creación de Junaeb, obedece principalmente a combatir la desnutrición que en aquellos años aquejaba a Chile. Hoy es de conocimiento público los alarmantes índices de malnutrición por exceso que afectan a nuestra población, en particular a la estudiantil, y la carga que ello tiene manifestada en efectos que impactan al ámbito de la salud, aprendizaje, desarrollo social y el afectivo. Hemos transformado nuestra cultura y el desafío es aún más complejo.
Tenemos una obligación como institución del estado a ser parte de la solución y es por eso que hemos creado un Plan Contra la Obesidad Estudiantil llamado “CONTRAPESO”, que ha considerado los aportes de una Comisión Asesora donde participan diversos expertos de prestigiosas instituciones junto al equipo técnico institucional.
En este desafío no podemos estar solos, y se requiere de la participación de cada uno de nosotros, en cada uno de los escenarios en que nos desenvolvemos.
Junaeb se ha propuesto liderar en su rol de institución pública el contribuir y propiciar los cambios necesarios que permitan consolidar una población estudiantil más sana. Estamos aprovechando nuestras capacidades, voluntades y el compromiso asumido con la ciudadanía llevando con nuestros 52 servicios y programas a 11.000 establecimientos públicos y particulares subvencionados de todo el país, otorgando entre otros, alimentación diaria a 1.800.000 estudiantes, 477.000 becas de alimentación en educación superior, 1.423.000 atenciones de salud; 122.000 estudiantes de 7° básico reciben un computador, y 1.750.000 estudiantes reciben sus útiles escolares, entre otros grandes esfuerzos por permitir que nuestros estudiantes tengan la posibilidad de soñar y aspirar a cumplir esos sueños.
Tal como lo hicimos con la desnutrición, tenemos el convencimiento que podemos ejercer un rol relevante para contribuir a superar el sobrepeso y la obesidad.
El llamado es “Quitarle peso a tu Vida”, como lo dice nuestra campaña comunicacional, y ofrecer a nuestros niños, niñas y jóvenes estudiantes, comprometiendo a sus familias, una mejor oportunidad, con calidad, como lo merecemos, como lo merecen. Todos y todas debemos hacer nuestro aporte para que se logre ese cambio cultural que nos lleve a tener hábitos de vida activa y saludable que nos permitan tener la oportunidad de tener una mejor calidad de vida.
Jaime Tohá, Director Nacional Junaeb