Te invitamos a revisar estas recetas, seleccionadas por nuestro equipo de nutricionistas, para complementar en casa las raciones que reciben niños y niñas en su establecimiento.
MENÚ COMPLEMENTARIO
Ingredientes para 4 personas
Tiempo de preparación: 40 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500.-
Carne o pollo asado (idealmente se ocupa lo que haya sobrado del asado del día anterior) | 2 tazas |
Papas (puede reemplazarse por la papa chuño) | 4 unidades |
Cebolla | 3/4 de unidad |
Ajo | 2 dientes |
Cilantro | Al gusto |
Ají de color | 1 cucharada |
Quínoa negra | 1/4 de taza |
Orégano | Al gusto |
Comino | Al gusto |
Pasta de ají (opcional) | 1 cucharadita |
Pimienta | Al gusto |
Sal | 1 cucharadita |
Aceite | 2 cucharadas |
Huevos | 2 unidades |
Leche (descremada o semidescremada) | 3/4 de taza |
Agua fría | 10 tazas |
Preparación
Pica en tiras o desmenuza la carne o el pollo y luego, reserva.
Lava todas las verduras y corta en gajos las papas con piel. Resérvalas en agua fría.
Corta la cebolla en pluma y pica el ajo, finamente.
Calienta una olla, agrega el aceite y sofríe el ajo con la cebolla.
Agrega el ají de color, el comino y el orégano.
Agrega la carne o el pollo; retira el agua de las papas y agrégaselas a la olla. Revuelve bien y agrega la sal, la pimienta y 8 tazas de agua fría.
Tapa y deja cocinar por 15 minutos.
Una vez pasado este tiempo, agrega en forma de lluvia la quínoa negra previamente lavada y continúa la cocción por 15 minutos más, revolviendo de vez en cuando. Después de este tiempo, ya estarán cocidas las papas y la quínoa.
Bate los huevos junto con la leche y agrégaselos a la olla. Revuelve bien y deja hervir por 1 minuto más. Luego, apaga el fuego.
Para terminar, agrega cilantro picado finamente.
Ingredientes para 4 personas
Tiempo de preparación: 40 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500.-
Osobuco o trutros de pava | 4 unidades |
Cebolla | 1/2 unidad |
Zanahoria | 1 unidad |
Ajo | 1 diente |
Pimentón rojo | 1/3 de unidad |
Papas | 4 unidades |
Zapallo camote | 2 tazas (4 trozos) |
Poroto verde | 1 taza |
Cilantro | 2 cucharadas |
Chuchoca | 4 cucharadas |
Choclo | 4 trozos |
Orégano | 1 cucharadita |
Comino | 1/2 cucharadita |
Ají de color | 1 cucharadita |
Pimienta | 1 pizca |
Aceite vegetal | 3 cucharadas |
Sal | 1 cucharadita |
Agua fría | 8 tazas |
Preparación.
Lava todas las verduras; corta la cebolla en pluma, la zanahoria, el pimentón en tiritas delgadas y muele el ajo.
Si son frescos, quita la nervadura de los porotos verdes; luego ábrelos y córtalos por la mitad. Pela las papas, corta el zapallo en 4 trozos parecidos al porte de las papas. Luego, pela el choclo y también obtén 4 trozos.
Calienta una olla y agrega 2 cucharadas de aceite. Luego, sella los osobucos de pava dorándolos a fuego fuerte por todos lados. Este proceso dura 5 minutos, aproximadamente.
Retira los osobucos de la olla y, en la misma, agrega 1 cucharada de aceite para sofreír la cebolla y el ajo. Después agrega el pimentón y la zanahoria, revuelve bien y vuelve a agregar los osobucos.
Agrega orégano, comino y ají de color. Revuelve bien, agrega las papas, la cucharadita de sal y la pimienta; sigue revolviendo y agrega las 8 tazas de agua.
Tapa la olla y cocina por 15 minutos. Transcurrido este tiempo, agrega los trozos de zapallo y el choclo, y cocina 10 minutos más.
Agrega el poroto verde y la chuchoca, y cocina por 7 minutos más, revolviendo suavemente.
Retira la preparación del fuego y termina con cilantro picado finamente.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 40 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500.-
Mote cocido | 2 tazas |
Porotos payares (se puede reemplazar por porotos blancos) | 1 taza |
Habas congeladas | 1 taza |
Arvejas congeladas | 1 taza |
Ajo | 2 dientes |
Ají cacho de cabra (es opcional, aunque es un ingrediente considerado en la receta original) | 1 unidad |
Aceite de vegetal | 2 cucharadas |
Cilantro | 2 cucharadas |
Menta fresca | 2 cucharadas |
Sal | 1 cucharadita |
Pimienta | 1 pizca |
Orégano | 1 cucharadita |
Comino | 1/2 cucharadita |
Ají de color | 1 cucharadita |
Agua hervida | 8 tazas |
Preparación.
Lava los vegetales y leguminosas. En una olla, pon a cocer en el agua hervida los porotos, agregando 1/2 cucharadita de sal. Tapar y cocina a fuego medio por 30 minutos.
Agrega el mote, arvejas y las habas, y sigue cocinando por 15 minutos más.
Pica el ajo y el ají cacho de cabra (opcional). En un sartén, calienta el aceite y sofríe el ajo. Agrega ají de color, orégano y comino.
Revuelve bien, cuidando de no quemar nada. Una vez listo, agrega el sofrito a la olla y revuelve.
Pica finamente el cilantro y la menta, y agrégaselos a la olla junto con la sal y pimienta restantes.
El guiso debe quedar untuoso o pegajoso, por lo tanto si se va secando, puedes ir agregando agua.
Ojo: la receta original se realiza con trigo verde, que en este caso reemplazamos por trigo mote cocido.
Originalmente, el sofrito consta solo de manteca, ajo y ají cacho de cabra, pero recomendamos reemplazarlo por aceite. Si decides no usar el ají cacho de cabra, es conveniente agregar los demás aliños sugeridos y reemplazar el ají por cebolla, todo esto para aportar sabor.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 50 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500.-
Zapallo italiano | 2 unidades |
Cebolla | 1/2 unidad |
Ajo | 1/2 diente |
Mote | 3/4 de taza |
Tomate | 1/2 unidad |
Pimentón rojo | 1/3 unidad |
Salsa de tomate | 6 cucharadas |
Orégano | Al gusto |
Pimienta negra | Al gusto |
Ají de color | 1 cucharadita |
Comino | Al gusto |
Huevos | 2 unidades |
Queso rallado | 4 cucharaditas |
Lechuga costina | 2 hojas |
Lechuga escarola | 2 hojas |
Cilantro | Al gusto |
Jugo de limón | 2 cucharadas |
Sal | 1 cucharadita |
Aceite vegetal | 3 cucharadas |
Preparación
Lava la coliflor, trózala con la mano y cuécela por 7 minutos en agua hirviendo. Cuela, enfría y pica en trocitos pequeños. Reserva.
Para el sofrito: lava los vegetales, pica 3/4 de cebolla y el pimentón en cubitos pequeños, ralla la zanahoria y muele el ajo. Calienta un sartén, agrega aceite y sofríe los ingredientes por 4 minutos; agrega la hoja de laurel y los aliños (orégano, ají de color, comino y pimienta), ½ cucharadita de sal, 1/2 taza de agua y cocina por 5 minutos más. Apaga el fuego, retira el laurel y reserva.
Para el puré: calienta el horno a 200 grados, lava el zapallo, sácale la piel y córtalo en trozos que luego debes dejar sobre papel aluminio; agrega 1/4 de cebolla en trocitos, 1/2 cucharadita de sal y 2 cucharadas de aceite; envuélvelos y ásalos por 25 minutos. Retira del horno, saca el papel y muele el zapallo con la ayuda de un batidor o tenedor, agregando una cucharada de mantequilla.
Para el armado: mezcla la coliflor con el sofrito, 3 huevos batidos y el pan rallado. Coloca la mezcla en una budinera o bandeja de horno, bate el huevo restante y pinta toda la superficie para gratinar.
Lleva al horno por 25 minutos.
Sirve una mitad de zapallo gratinado por persona, acompañado de ensalada.
Receta Sur de Chile
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Papas 5 unidades o 750 gr.
Harina 1 taza
Mantequilla 1 cucharada
Agua 8 tazas o 1.600 ml.
Jamón de pavo 1/2 taza o 120 gr.
Cebolla morada 3/4 de unidad
Cilantro 1 taza
Frutillas 8 unidades
Menta 1 cucharada
Sal 1 cucharadita
Aceite vegetal 2 cucharadas
Pimienta a gusto
Limón 3 unidades
PREPARACIÓN
Lava todos los vegetales y reserva.
Para los chapaleles: pela las papas y colócalas en una olla, agrega 7 1/2 tazas de agua fría, una cucharadita de sal y cuece las papas por 25 minutos o hasta que estén blandas. Pica en cubitos pequeños el jamón. Una vez listas las papas, aplástalas formando un puré, agrega una cucharada de mantequilla, jamón picado y harina (dejando un poco). Amasa toda la mezcla, si la mezcla se pega en la manos agrega un poco más de harina. El resultado óptimo de una buena masa de chapalele es cuando la masa no se pega en los dedos. Precalienta el horno a temperatura alta, 250 grados. Una vez lista la masa forma pelotitas con las manos de tamaño medio (como una hallulla), y a su vez que no sean muy gruesas. Aceita una lata de horno y coloca los chapaleles, hornea por unos 20 minutos a fuego fuerte, una vez listos retira y reserva.
Para el pebre: corta la cebolla morada en cubitos pequeños y con la ayuda de un colador fino lávala un poco bajo un chorro de agua, luego deja estilar. Corta el cilantro y la menta finamente, corta las frutillas en cubitos pequeños (retirando antes la parte verde) y exprime el jugo de los limones. Coloca todos los ingredientes en un bowl, aliña con el aceite, jugo de limón exprimido y pimienta.
SERVIR 2 CHAPALELES POR PERSONA CON UNA PORCIÓN DE PEBRE DE FRUTILLAS.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 MINUTOS
COSTO DE LA PREPARACIÓN: INFERIOR O IGUAL A $3.500
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Tortillas de trigo 4 unidades
Atún en lata en agua 1 taza y media ó 2 latas 240 gr.
Yogurt natural media taza o 100 ml.
Palta 1/2 unidad o 100 gr.
Mostaza 2 cucharadas
Tomate 2 unidades
Lechuga escarola 6 hojas
Jamón de pavo 4 láminas 120 gr.
Sal 1 cucharadita
PREPARACIÓN
Lava todos los vegetales y reserva.
Para la salsa: en un bowl agrega el yogurt, la mostaza, la palta y 1/2 cucharadita de sal, mezcla muy bien con la ayuda de un batidor de varilla o tenedor, aplasta la palta hasta que quede muy bien incorporada con los otros ingredientes. La idea es hacer una salsa que simule la consistencia de una mayonesa.
Para los wraps: una vez lista la salsa agrega el atún en lata, mezcla bien y reserva.
Corta los tomates en rodajas delgadas. Calienta el horno a fuego medio (180 grados) y dora un poco las tortillas de trigo (5 minutos máximo).
Para el armado: dispone las tortillas sobre una tabla de cocina, coloca una cucharada de salsa en cada una y espárcela, luego agrega lechuga (hojas enteras), sobre estas coloca más salsa, agrega tres rodajas de tomate a cada una, agregar 1/2 cucharadita de sal sobre los tomates y finalmente tapar con 1 lámina de jamón de pavo. Luego, enrolla procurando generar un poco de presión con las manos al momento de realizar este movimiento.
SERVIR 1 WRAP POR PERSONA CORTADO POR LA MITAD
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 30 MINUTOS
COSTO DE LA PREPARACIÓN: INFERIOR O IGUAL A $3.500
Ingredientes * 4 personas Cantidad
Pollo (Pechuga Deshuesada) 1 unidad o 400 gramos
Papas 6 unidades ó 1 kg.
Leche 2 tazas ó 400 ml.
Limón 1 unidad ó 150 gr.
Ciboulette 2 cucharadas
Orégano a gusto
Romero a gusto
Pimienta a gusto
Ají de color 1 cucharadita
Sal 1 cucharadita
Aceite 3 cucharadas
Mantequilla 3 cucharaditas
Harina 3 cucharaditas
Preparación
Lava todos los vegetales y reserva.
Para las papas: Deja las papas con piel y córtalas en cubos. Ponlas en un bowl y agrega orégano, romero, pimienta, ají de color, una cucharada de aceite y 1/2 cucharadita de sal. Revuelve muy bien para mezclar los ingredientes.
Incorpora las papas sobre una bandeja o budinera y lleva al horno a fuego fuerte (200°C) por 35 minutos.
Para la salsa: calienta la leche y reserva. Calienta una olla a fuego medio, agrega la mantequilla, espera que se derrita y agrega la harina en forma de lluvia de a poco. Comienza a revolver con la ayuda de un batidor de varilla o tenedor.
Una vez agregada toda la harina incorpora la leche de a poco y revuelve constantemente. Luego de un par de minutos se empezará a formar una salsa, sigue cocinando por 10 minutos más a fuego medio.
Apaga y reserva.
Para el pollo: Lava el ciboulette, pícalo y reserva. Lava el limón, ralla la cáscara y reserva. Corta la pechuga de pollo en cubitos, calienta un sartén, agregara dos cucharadas de aceite y luego el pollo. Séllalo por ambos lados tratando de que quede dorado. Luego agrega la salsa blanca, mezcla bien, añade la ralladura de limón, 1/2cucharadita de sal y cocínalo por 5 minutos más. Agrega el ciboulette picado y apaga el fuego.
SIRVE UNA PORCIÓN DE PAPAS Y UNA DE POLLO A LA CREMA POR PERSONA
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 MINUTOS
COSTO DE LA RECETA: igual o inferior a $3.500
NOTA: PRECALENTAR EL HORNO A 200°C 15 MINUTOS ANTES DE INTRODUCIR LA BANDEJA CON PAPAS.
PARA RETIRAR LA BANDEJA DEL HORNO DEBEMOS USAR GUANTES O PAÑOS DE COCINA SECOS PARA EVITAR QUEMADURAS.
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Zapallo italiano 2 unidades
Cebolla 3/4 de unidad
Huevos 8 unidades
Aceite vegetal 4 cucharadas
Orégano fresco a gusto
Cebolla morada 1/2 unidad
Azúcar 2 cucharaditas
Limón 3 unidades
Pepino 1 unidad
Lechuga escarola 6 hojas
Cilantro a gusto
Sal 1 cucharadita
Tomate 1 unidad
Pimienta a gusto
PREPARACIÓN
Lava todos los vegetales y reserva.
Para la ensalada: corta la cebolla morada en pluma y ponla en un bowl. Agrega el jugo de 2 limones y el azúcar. Mezcla bien y deja reposar por 20 minutos. Mientras tanto, corta la lechuga en tiras delgadas, pela y corta el pepino primero por la mitad a lo largo y luego en medias rodajas delgadas (puede hacerse este mismo corte incluso sin quitarle la piel, pero debe ser un corte muy fino), deshoja el cilantro, pela el tomate y córtalo en ocho pétalos.
Para la frittata: corta la cebolla en pluma y los zapallos italianos en rodajas finas. Primero calienta un sartén, agrega una cucharada de aceite y dora la cebolla a fuego fuerte, luego de 5 minutos apaga el sartén. Luego calienta otro sartén (grande) y comienza a dorar las rodajas de zapallo agregando de a poco el aceite restante. Hazlo por tandas para lograr dorar todas las rodajas de zapallo, para esto debes poner solo la cantidad de zapallo que cubra la base del sartén. Por otra parte, casca los huevos dentro de un bowl, agrega 1/2 cucharadita de sal y bate bien. Calienta muy bien una sartén grande, agrega dos cucharadas de aceite y pon la cebolla junto con los zapallos, agregar 1/2 cucharadita de sal, y el orégano picado, mueve un poco y agrega el huevo batido. Inmediatamente se formará una costra en la base del sartén, en este momento y con el fuego al máximo, revuelve un poco para que el huevo crudo pase a la base del sartén, se coagule y dore un poco. Haz esto por dos minutos. Retira la sartén del fuego y con el horno ya precalentado a fuego fuerte termina la cocción por unos ocho minutos o hasta que el huevo este cocido. La idea es que mantengas la humedad, por lo tanto no se debe recocer la preparación.
Para el armado: en un bowl coloca la lechuga, los pétalos de tomate, las rodajas de pepino, las hojas de cilantro y la cebolla morada en pluma junto a sus jugos, aliña la ensalada con una cucharada de aceite y el jugo de 1 limón.
Retira la frittata del horno y corta en trozos triangulares.
SERVIR POR PERSONA UNA PORCION DE FRITTATA ACOMPAÑADA DE ENSALADA.
TIEMPO DE PREPARACIÓN:
COSTO DE LA PREPARACIÓN: INFERIOR O IGUAL A $3.500
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Choclo congelado 4 tazas ó 800 gr.
Cebolla 1 unidad
Albahaca a gusto
Azúcar 2 cucharaditas
Paprika 1 cucharadita
Aceite 3 cucharadas
Brocoli 1 taza
Coliflor 1 taza
Zanahoria 1 unidad
Pimentón rojo 1 unidad
Cebolla morada 1/2 unidad
Col morada 3 hojas
Sal 1 cucharadita
Pimienta a gusto
Orégano a gusto
Aceite de oliva 2 cucharadas
Mantequilla 1 cucharada
Perejil a gusto
Agua 4 tazas o 800 ml.
PREPARACIÓN
Lava todos los vegetales y reserva.
Para la pastelera: Descongela el choclo y muélelo con la ayuda de una licuadora o mixer agregando una taza de agua.
Corta la cebolla en cubitos pequeños, pica muy finamente las hojas de albahaca. Calienta un sartén.
Agrega dos cucharadas de aceite y comienza a sofreír la cebolla a fuego suave, la idea es que no se dore, cocínala por 15 minutos, agrega la paprika, media taza de agua y hierve por un minuto. Agrega la albahaca, el choclo molido y el azúcar, cocina revolviendo a fuego medio por 15 minutos, agrega de a poco el agua restante.
Cuando falta faltando 5 minutos agregamos 1/2 cucharadita de sal y pimienta, reservar.
Para las verduras: precalienta el horno a 200 grados, corta el brocoli con la coliflor en forma de pequeñas ramitas, la zanahoria en bastones, el pimentón y las hojas de col en tiras delgadas y la cebolla morada en pétalos.
Coloca todas las verduras en un bowl, agrega 1/2 cucharadita de sal, pimienta, 2 cucharadas de aceite de oliva, 1 cucharada de mantequilla y orégano. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien incorporados, agrega las verduras en una fuente de horno y ásalas por 20 minutos.
Pica el perejil finamente y mézclalo con las verduras una vez retiradas del horno.
SERVIR POR PERSONA UNA PORCIÓN DE PASTELERA DE CHOCLO Y SOBRE ELLA LAS VERDURAS ASADAS.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 minutos
COSTO DE LA PREPARACIÓN: INFERIOR O IGUAL A $3.500
EN CASO DE NO TENER COMO MOLER EL CHOCLO PODEMOS UTILIZAR EL PRODUCTO “PASTA DE CHOCLO MOLIDO”
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Garbanzos sin piel 1 1/2 taza
Cebolla 1 unidad
Tomate 1 unidad
Jamón de pavo (trozo) 1 taza o 150 gr.
Salsa de tomate 1 taza
Ajo a gusto
Zapallo Italiano 1 unidad
Lechuga Escarola 6 hojas
Cilantro a gusto
Aceitunas negras s/cuesco 1/2 taza
Sal 1 cucharadita
Pimienta a gusto
Laurel 1 hoja
Agua 8 tazas ó 1.600 ml.
Orégano a gusto
Menta 10 hojitas
Paprika 1 cucharadita
Aceite 2 cucharadas
Limón 2 unidades
PREPARACIÓN
Lava todos los vegetales y reserva.
Para la cocción de garbanzos: remoja los garbanzos el día anterior, cuélalos y mételos en una olla con seis tazas de agua, una hoja de laurel y 1/4 de cebolla, lleva a cocer por 40 minutos, a los 30 minutos agrega 1/2 cucharadita de sal. Una vez cocidos, cuélalos, retira la cebolla, el laurel y deja enfriar.
Para el pino: corta la cebolla en cubitos pequeños, el jamón en cubos un poco más grandes que la cebolla, pica el ajo muy fino, el tomate en cubitos pequeños y el zapallo italiano en dados. Calienta un sartén, agrega una cucharada de aceite y sofríe la cebolla con el ajo por cinco minutos, agrega el jamón y el tomate, sigue sofriendo por 5 minutos más, agrega el orégano, la paprika, 1/2 cucharadita de sal, pimienta, revuelve bien y agrega la salsa de tomate, una taza de agua, deja reducir por 5 minutos más, apaga el fuego y deja enfriar la salsa. Calienta otro sartén a fuego muy fuerte, agrega una cucharada de aceite y coloca rápidamente el zapallo italiano, saltéalo por un minuto, logra un dorado rápido y retira del fuego.
Para el armado: corta la lechuga en tiritas finas, el cilantro y las hojas de menta muy finamente, las aceitunas en rodajas delgadas. En un bowl agregar el pino frío, los garbanzos fríos, el zapallo italiano salteado, las aceitunas, la lechuga, el cilantro y la menta. Agrega el jugo de dos limones. Mezcla bien y sirve.
SERVIR UNA PORCIÓN DE ENSALADA POR PERSONA.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 MINUTOS
COSTO DE LA PREPARACIÓN: INFERIOR O IGUAL A $3.500
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Papas 6 unidades o 900 gr.
Choritos frescos 8 unidades o 500 gr.
Almejas frescas 8 unidades o 500 gr.
Leche descremada 2 tazas o 400 ml.
Mantequilla 3 cucharaditas
Harina 3 cucharaditas
Limón 2 unidades
Aceite 3 cucharadas
Sal 1 cucharadita
Cebolla 1/2 unidad ó 100 gr.
Pimienta molida a gusto
Tomillo a gusto
Espinaca 1 taza o 100 gr.
Paprika 1 cucharadita
PREPARACIÓN
Lavar todos los vegetales y reservar.
Para los mariscos: limpiar y lavar los mariscos, colocarlos en una olla con 1 limón partido por la mitad y una ramita de tomillo.
Prender la olla y a fuego medio cocinarlos tapados por 10 minutos. Dejar enfriar y retirar los mariscos de sus conchas.
Para la salsa: calienta la leche y reserva. Calienta una olla a fuego medio, agrega la mantequilla, espera que se derrita y agrega la harina en forma de lluvia de a poco. Comienza a revolver con la ayuda de un batidor de varilla o un tenedor.
Una vez agregada toda la harina incorpora la leche de a poco y revuelve constantemente. Luego de un par de minutos se empezará a formar una salsa, sigue cocinando por 10 minutos más a fuego medio, agrega 1/2 cucharadita de sal.
Por otra parte, corta la cebolla en pluma y la espinaca en tiras finas, calienta un sartén, agrega 2 cucharadas de aceite y sofríe la cebolla por 5 minutos a fuego fuerte, agrega la espinaca y cocina por 3 minutos más, agrega 1/2 cucharadita de sal y la pimienta. Agrega esta preparación en la olla con la salsa blanca y también los mariscos reservados, mezcla bien.
Para las papas: precalienta el horno a 180 grados, corta las papas con piel en rodajas gruesas, agrega
1 ramita de tomillo, 1 cucharadita paprika, la ralladura de un limón y una cucharada de aceite, mezcla todo muy bien.
Coloca las papas en un budinera o fuente, lleva al horno por 20 minutos, luego saca la fuente y agrega la salsa de mariscos encima y vuelve a ponerlas en el horno por 10 minutos más. Retira del horno.
Receta zona central
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Pescada 4 unidades o 1 kg.
Sal 1 cucharadita
Aceite 4 cucharadas
Pan frica o marraqueta 4 unidades
Tomate 1 unidad
Ajo a gusto
Cilantro a gusto
Cebolla 1/2 unidad
Limón 2 unidades
Vinagre blanco 1/2 taza
Zanahoria 1 unidad
Repollo 4 hojas
Harina 1/2 taza
Laurel 1 hoja
Orégano a gusto
Pimienta molida a gusto
Agua 3 tazas ó 600 ml.
PREPARACIÓN
Lavar todos los vegetales y reservar.
Para el pescado: le sacamos las espinas al pescado, la cabeza y la cola (de preferencia pedir limpio el pescado) lo condimenta con 1 cucharadita de sal, el orégano y 1 piza de pimienta, le agregamos harina por todas las caras de los pescados procurando retirar el exceso de harina. Calentamos un sartén, agregamos dos cucharadas de aceite y comenzamos a sofreír nuestros pescados, cocinar por ambos lados todos los filetes, reservar.
Para el pebre: corta el tomate en cubos pequeños, hacer lo mismo con la cebolla. Picar el cilantro muy fino y machaca el ajo dejándolo casi molido, luego lo repasa con el cuchillo, picándolo más. Junta todos estos ingredientes en un bowl, 2 cucharadas de aceite y 4 cucharadas de vinagre.
Mezcla bien y reserva.
Para el col: en una olla colocar el agua con el vinagre restante, mientras hierve, pica el repollo muy finamente y pela y ralla la zanahoria. Una vez que el agua hierve, cocina el repollo y la zanahoria por 15 minutos.
Luego colar y reservar el producto.
Para el armado: Calienta en un horno por 5 minutos el pan, abre por la mitad y coloca en la base la mezcla de col y zanahoria, luego el pescado y agrega gotas de limón y por último el pebre.
SERVIR UN SANDWICH POR PERSONA.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 45 minutos
COSTO DE LA PREPARACIÓN: INFERIOR O IGUAL A $3.500
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Papas 6 unidades
Mantequilla 1 cucharada
Leche 1 taza ó 200 cc..
Sal 1 cucharadita
Cebollín 1 unidad
Pimiento rojo 1/2 unidad
Carne molida 2 tazas ó 400 gr.
Tomate 1 taza ó 200 gr.
Laurel a gusto
Orégano a gusto
Salsa de tomate 1/2 taza
Pimienta molida a gusto
Ajo a gusto
Agua 3 litros
Cebolla 1/2 unidad ó 100 gr.
Zanahoria 1/2 unidad
Aceite 3 cucharaditas
Preparación
Lava todos los vegetales y reserva.
Para el puré: Lava muy bien las papas, sacando toda la tierra y pártelas en 1/4. Llévalas a
cocción en una olla con 3 litros de agua y 1/2 cucharadita de sal por 20 minutos o hasta que estén
completamente cocidas. Precalienta la leche y la mantequilla. Una vez listas las papas saca del agua y muele con un tenedor dejando trozos de papa, agrega la leche con la mantequilla para dar la textura deseada.
Corta el pimiento en cubos muy pequeños y pícala parte verde del cebollín muy fino. Reserva la parte blanca.
Mezcla el puré con la parte verde del cebollín y el pimentón.
Para las albóndigas: toma la parte blanca del cebollín y pícalo en cubitos muy pequeños. Pica un diente de ajo muy fino.
Calienta el sartén en el fuego, agrega una cucharadita de aceite y sofríe las verduras por 5 minutos, apaga el fuego y deja enfriar.
Coloca en un bowl la carne molida, agrega la pimienta, las verduras y mezcla todo muy bien.
Una vez que todo esté integrado arma las albóndigas de vacuno formando bolitas. Calienta el horno a fuego fuerte, agrega una cucharadita de aceite, espárcela en la lata y agrega las albóndigas hasta dorarlas por todos lados por 15 minutos. Apaga y reserva.
Para la salsa: corta la cebolla en pluma, ralla la zanahoria, pica un diente de ajo muy fino, pela el tomate y pícalo en cubitos pequeños. Calienta una olla, agrega una cucharada de aceite y sofríe la cebolla por 10 minutos a fuego medio, incorpora la zanahoria rallada, el ajo y el tomate, cocina por 10 minutos más revolviendo de vez en cuando.
Luego incorpora nuestras albóndigas doradas, orégano, laurel, salsa de tomate, una taza de agua y 1/2 cucharadita de sal, deja cocinar por 5 minutos más, apaga el fuego.
SERVIR UNA PORCIÓN DE PURÉ JUNTO A ALBÓNDIGAS Y SALSA
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 1 HORA
COSTO DE LA PREPARACIÓN: INFERIOR O IGUAL A $3.500
Ingredientes * 4 Personas Cantidad
Repollo 1/2 unidad
Carne molida de vacuno 1 taza ó 200 gr.
Huevos 4 unidades
Zanahoria 1 unidad
Cebolla 1 unidad
Pimentón (Rojo) 1 unidad
Arroz 1 taza
Queso (Gauda) 4 láminas o 120 gr.
Orégano al gusto
Ají de color 1 cucharadita
Comino a gusto
Pimienta a gusto
Aceite 3 cucharadas
Sal 1 cucharaditas
Agua 8 tazas ó 1.600 ml.
Preparación
Lava todos los vegetales y reserva.
Para los Nidos de Repollo: en una olla pequeña agrega cuatro tazas de agua a una olla pequeña y calienta a fuego fuerte hasta que hierva. Agrega las hojas enteras del repollo y cocina por cuatro minutos, después cuela el agua y reserva las hojas del repollo.
Para el pino y los huevos: pica la cebolla en cuadritos, ralla la zanahoria y reserva.
Calienta un sartén a fuego fuerte, agrega una cucharada de aceite e incorpora la cebolla, zanahoria, carne molida, los aliños y 1/2 cucharadita de sal. Cocina por 10 minutos revolviendo de vez en cuando.
En una olla pequeña coloca 2 tazas de agua fría, agrega los huevos y lleva a fuego medio, una vez que hiervan cuenta 8 minutos, colar, enfría con un chorro de agua fría, pela los huevos y reserva.
Para el arroz: precalentar el horno a fuego fuerte (200°c) por 15 minutos, corta el pimentón en dos y retira las pepas, pone el pimentón en una bandeja con 1/2 cucharada de aceite y hornea por 15
minutos. Luego calienta una olla pequeña con 1 cucharada y media de aceite, agrega
1 taza de arroz y 1/2 cucharadita de sal, sofríe el arroz por 3 minutos y agrega 2 tazas de agua
hervida. Deja cocinar a fuego bajo por 15 minutos, después retira del fuego y reserva.
Para el armado: coloca las hojas de repollo en forma de 4 nidos, agrega 2 cucharadas de pino a
cada uno, luego los huevos cortados en mitades (un huevo por nido) y cubre con una lámina de queso. Lleva al horno por 15 minutos a fuego fuerte en la parte superior del horno o hasta que gratine el queso.
Para armar el arroz piamontés, licua o muele el pimentón asado (si no tienes con que moler puedes picarlo muy finamente con un cuchillo) y luego mezcla con el arroz hasta que queden totalmente incorporados los ingredientes.
SIRVE UN NIDO Y UNA PORCIÓN DE ARROZ POR PERSONA
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 MINUTOS
COSTO DE LA RECETA: igual o inferior a $3.500
NOTA: Utilizar juguera o minipimer para triturar el pimentón (de lo contrario picarlo con cuchillo muy fino).
Utilizar hervidor eléctrico para reducir los tiempos de hervor del agua.
Ingredientes * 4 personas Cantidad
Carne de cerdo (pulpa) 2 tazas o 400 gr.
Quínoa 1/2 taza o 100 gr.
Salsa de tomate 1/2 taza
Zapallo italiano 3/4 de unidad
Cebolla morada 1 unidad
Pimentón (rojo) 1/2 unidad
Perejil a gusto
Orégano a gusto
Comino a gusto
Pimienta a gusto
Sal 1 cucharadita
Aceite 2 cucharadas
Agua 5 tazas ó 1 litro
Preparación
Lava todos los vegetales y reserva.
Para la quínoa: Limpia la quínoa retirando las posibles impurezas que pueda traer (como las lentejas). Luego, lava la quínoa en un colador fino de malla bajo el chorro de agua. En una olla agrega 4 tazas de agua, 1/2 cucharadita de sal y hervir. Luego agrega la quínoa en forma de lluvia y cocínala por 12 minutos a fuego medio, colar y reservar.
Para el cerdo: pica la carne de cerdo en tiritas finas y reserva. Pica la cebolla, el zapallo italiano y el pimentón en cubitos pequeños, reserva. Calienta un sartén mediano, agrega dos cucharadas de aceite e incorpora la carne de cerdo, saltea por dos minutos, agrega los vegetales, sigue cocinando por 5 minutos y agrega la salsa de tomate, 1/2 cucharadita de sal, orégano, comino y pimienta, cocina por tres minutos más, apaga y reserva.
Para el armado: Pica el perejil finamente. Incorpora la quínoa al sartén que contiene la carne de cerdo con verduras y salsa de tomate, mezcla y calienta a fuego suave por seis minutos, agrega una taza de agua si fuese necesario.
Agrega el perejil picado, mezcla bien y apaga el fuego.
SERVIR UNA PORCIÓN DE QUÍNOA ESTOFADA POR PERSONA.
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 40 MINUTOS
COSTO DE LA RECETA: igual o inferior a $3.500
Ingredientes * 4 personas Cantidad
Tomate 4 unidades ó 600 gr.
Cebolla Blanca 1 unidad
Aceitunas negras 1 taza ó 200 gr
Limón 2 unidades
Queso de cabra 1/2 taza o 100 gr.
Cilantro a gusto
aceite 2 cucharada
sal 1 cucharadita
Pimienta a gusto
Preparación
Lava todos los vegetales y reserva.
Para la ensalada: Pela los tomates y córtalos en gajos, reserva.
Corta la cebolla en pluma, ponla en un colador y lávala con un abundante chorro de agua.
Pica el cilantro finamente y reserva. Exprime el jugo de los limones, cuélalo y reserva.
Corta el queso de cabra en pequeños dados y reserva.
Para el armado: en un bowl agrega el tomate, la cebolla, las aceitunas, el cilantro y el queso de cabra.
Aliña con sal, pimienta, jugo de limón y aceite. Mezcla todos los ingredientes para incorporar los
sabores.
SERVIR UNA PORCIÓN DE ENSALADA POR PERSONA
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 20 MINUTOS
COSTO DE LA RECETA: igual o inferior a $3.500
NOTA: SE PUEDE REEMPLAZAR EL QUESO DE CABRA POR QUESO FRESCO Y CEBOLLA BLANCA POR CEBOLLA MORADA.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación 50 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500
Cous cous | 1 taza |
Cebolla | 1/2 unidad |
Ajo | 1/2 diente |
Zanahoria | 1 unidad |
Pimentón rojo | 1/2 unidad |
Perejil | 2 cucharadas |
Tomate | 2 unidades |
Huevos | 4 unidades |
Orégano | Al gusto |
Albahaca fresca | 3 hojitas |
Ají de color | 1/2 cucharadita |
Pimienta | Al gusto |
Sal | 1 cucharadita |
Aceite vegetal | 6 cucharadas |
Agua hervida | 1 taza |
Preparación.
Para el cous cous: pon el cous cous en un bowl; agrega agua hervida y tapa con plástico o una tapa de olla o plato. Déjalo reposar 10 minutos y luego agrega media cucharadita de sal y 1 cucharada de aceite. Revuelve con la ayuda de un tenedor y reserva.
Para el tomate asado: precalienta el horno a 180 grados. Lava los tomates, córtalos por la mitad, agrega media cucharadita de sal, 1 cucharada de aceite y las hojas de albahaca picadas. Coloca los tomates en la lata de horno y ásalos por 25 minutos. Luego, reserva para el armado.
Para el sofrito: lava los vegetales. Pica la cebolla, zanahoria y pimentón rojo en cubitos pequeños; muele el ajo; calienta una olla o sartén, coloca 2 cucharadas de aceite y agrega la cebolla, el ajo, el pimentón y la zanahoria. Sofríe, agrega los aliños (orégano, ají de color y pimienta), y cocina por 15 minutos.
Aparte, pica el perejil fino.
Para el armado: en un bowl mezcla el cous cous con el sofrito, el perejil y los 4 huevos semibatidos. Calienta un sartén y agrega 2 cucharadas de aceite. Luego, coloca la mezcla, formando una tortilla; dora por 7 minutos a fuego medio, da vuelta la tortilla con la ayuda de un plato, y dora por el otro lado a fuego fuerte por 4 minutos más.
Saca la tortilla y corta en 4 porciones.
Sirve un trozo de tortilla por persona, acompañada del tomate asado.
Ingredientes * 4 personas
INGREDIENTES CANTIDAD
Tallarines 1 paquete 400 gr.
Tomate 2 unidades
Aceituna negra 1/2 taza ó 100 gr.
Choclo congelado 1/2 taza ó 100 gr.
Cilantro a gusto
Pechuga de pollo deshuesada 1/2 unidad ó 200 gr.
Yogurt natural 1 unidad pequeño ó 170 ml.
Sal 1 cucharada
Jugo de limón 3 cucharadas
Ajo a gusto
Pimienta negra a gusto
Agua 6 litros
Laurel 2 hojas
Orégano a gusto
Comino a gusto
Aceite 2 cucharadas
Lava todos los vegetales y reserva.
Para los fideos: Coloca una olla con 4 litros de agua en el fuego, hojas de laurel y una cucharada de sal. Espera que hierva e incorporara el paquete de fideos, cocina sin tapa de 7 a 9 minutos. Una vez que la cocción llegue al tiempo, cuela y deja en una fuente.
Para la salsa de yogurt: pica finamente el ajo (casi molido). En un bowl mezcla el jugo de limón, el yogurt natural, el ajo, la pimienta. Agrega esta salsa a los fideos y mezcla bien, reserva.
Para el acompañamiento: Sácale el cuesco a las aceitunas y córtalas en rodajas. Corta la pechuga en cubitos, calienta un sartén, agrega dos cucharadas de aceite y saltea el pollo por 15 minutos o hasta que esté completamente cocido (agrega una taza de agua si fuese necesario), agrega orégano y comino, reserva. Corta el tomate en cubos pequeños y pica el cilantro finamente.
Para el armado: en una fuente o bowl grande mezcla los tallarines, el pollo, las aceitunas y todos los vegetales.
SERVIR UNA PORCIÓN DE PASTA CON SUS VERDURAS Y POLLO POR PERSONA
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 50 MINUTOS
COSTO DE LA PREPARACIÓN: INFERIOR O IGUAL A $3.500.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación 45 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500
Perejil | 2 cucharadas |
Pan rallado | 1/4 de taza |
Huevo | 1 unidad |
Cebolla | 1 unidad |
Pimentón rojo | 1/2 unidad |
Albahaca fresca | 2 hojas |
Salsa de tomate | 3/4 de taza |
Ajo | 1 diente |
Zanahoria | 1 unidad |
Arroz blanco | 1 taza |
Cabellos de ángel | 1/2 taza |
Pasas morenas | 2 cucharadas |
Aceite vegetal | 6 cucharadas |
Sal | 1 cucharadita |
Preparación
Para el sofrito: lava los vegetales, pica 1/3 de cebolla, ralla la mitad de la zanahoria y muele medio diente de ajo; además, pica el pimentón en cubitos. Calienta una olla, agrega dos cucharadas de aceite y comienza a sofreír la cebolla junto con el ajo. Luego de 2 minutos, agrega la zanahoria, el pimentón, los aliños y continúa la cocción por 5 minutos más. Agrega la salsa de tomate, las hojitas de albahaca, media cucharadita de sal y 3/4 de taza de agua; hierve por 5 minutos más y reserva.
Para las albóndigas: pica 1/3 de cebolla en cubitos muy pequeños, el perejil muy fino y mézclalos con la carne de pavo, el pan rallado, el huevo y pimienta. Forma pequeñas albóndigas (del porte de una pelota de ping pong, alcanzan para 8 unidades), calienta un sartén, agrega 2 cucharadas de aceite y sofríe las albóndigas. Cuando estén bien doraditas, agrégalas al sofrito, hierve por 2 minutos y reserva.
Para el arroz: hidrata las pasas morenas en agua fría. Calienta una olla, agrega los cabellos de ángel y tuéstalos durante 2 minutos, hasta que se doren; retira los cabellos de ángel tostados y reserva. En la misma olla caliente, agrega 2 cucharadas de aceite, pon 1/3 de cebolla picada y la mitad de zanahoria; sofríe, agrega la taza de arroz y revuelve hasta que los granos de arroz estén un poco transparentes. Agrega 2 tazas de agua hirviendo, 1/2 cucharadita de sal, los cabellos de ángel tostados y las pasas hidratadas sin el agua. Cocina por 15 minutos.
Sirve una porción de arroz árabe acompañado de dos albóndigas por persona, con su salsa.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 45 minutos.
Costo aproximado de la receta igual: $3.500
Pechuga de pollo | 450 gramos |
Harina | 1 taza |
Leche descremada o semidescremada | 1 taza |
Huevo | 1 unidad |
Zanahoria | 3 unidades |
Agua | 1 taza |
Cebolla | 1/2 unidad |
Pimentón rojo | 1/3 de unidad |
Ajo | 1 diente |
Queso rallado | 6 cucharaditas |
Orégano | Al gusto |
Pimienta negra | 1 pizca |
Ají de color | 1/2 cucharadita |
Comino | Al gusto |
Aceite vegetal | 7 cucharadas |
Sal | 1 cucharadita |
Preparación
Para las crepes: mezcla la leche con el huevo, revuelve bien con un batidor o tenedor, agrega la harina de a poco y 1/2 cucharadita de sal. Sigue mezclando hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, calienta un sartén a fuego medio y pon una película muy fina de aceite (1/2 cucharada). Con un cucharón sopero, el típico de casa, saca un poco de la mezcla de las crepes (poco más de medio cucharón), y viértela sobre el sartén caliente para formar la crepe. Después de unos segundos, cuando esté cocinado por un lado, voltéala y termina la cocción por el otro lado. Repite el proceso hasta formar 4 crepes.
Para el puré: calienta el horno a 200 grados; lava y pela las zanahorias, coloca cada una sobre papel de aluminio y agrégales 1/2 cucharadita de sal (repartida entre las tres zanahorias), pimienta y 1 cucharada de aceite (también repartida entre las 3); envuelve con el papel metálico y lleva a hornear por 25 minutos. Reserva.
Para el sofrito: lava los vegetales, pica la cebolla y el pimentón rojo en cubitos pequeños, y muele el ajo. Calienta una olla o sartén, agrega 2 cucharadas de aceite, la cebolla, el ajo y el pimentón, y luego sofríe durante 3 minutos. Agrega los aliños, 1/2 taza de agua y sigue cocinando a fuego medio por 10 minutos más. Reserva.
Para el armado: en una juguera, procesador de alimentos o con una minipimer, tritura las zanahorias asadas, el sofrito, el queso rallado y 1/2 taza de agua (si fuese necesario para moler), hasta formar un puré bien compacto. Corta el pollo, sin piel, en láminas finas; calienta un sartén, agrega dos cucharadas de aceite y cocina el pollo hasta dejarlo dorado. Incorpora pimienta y rellenar cada crepe con puré de zanahoria y entre 4 y 6 láminas de pollo. Enrolla.
Sirve 1 crepe por persona.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 40 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500
Acelga | 6 tazas picadas |
Cebolla | 3/4 de cebolla |
Ajo | 1 diente |
Zanahoria | 1 unidad |
Pan rallado | 1/2 taza |
Huevos | 4 unidades |
Pimentón rojo | 1 unidad |
Tomate | 1/2 unidad |
Orégano | Al gusto |
Pimienta negra | Al gusto |
Ají de color | 1/2 cucharadita |
Comino | Al gusto |
Papas medianas | 3 unidades |
Perejil | Al gusto |
Aceite vegetal | 5 cucharadas |
Sal | 1 cucharadita |
Agua | 1 taza |
Preparación.
Para el budín: Precalienta el horno, lava los vegetales y corta la acelga en tiritas finas, retirando los tallos muy grandes. Pica la cebolla en cubitos pequeños, ralla la zanahoria y muele el ajo. Calienta una olla, agrega 2 cucharadas de aceite y sofríe la cebolla, el ajo y la zanahoria. Después de 5 minutos, agrega la acelga, los aliños (orégano, comino y pimienta) y 1/2 cucharadita de sal. Cocina por 3 minutos más y reserva. Bate los huevos, agrégaselos a la mezcla anterior junto con pan rallado y mezcla todo muy bien. Coloca toda esa mezcla en una fuente de horno y lleva a cocer por 20-25 minutos.
Para la salsa: con el horno ya caliente y cociéndose el budín, lava el pimentón y el tomate y ponlos sobre papel aluminio bien impregnados en pimienta y 1 cucharada de aceite. Luego, envuélvelos con el papel metálico y asa por 25 minutos. Una vez listos, retíralos del horno, quítale la piel y las pepas al pimentón y luego agregar el tomate junto con el pimentón a una juguera o minipimer, incorpora 1 taza de agua hervida y muele hasta formar una salsa. Resérvala.
Para las papas: lava las papas, córtalas en rodajas (aproximadamente de medio centímetro de grosor) colócalas en una fuente o budinera de horno, agrega dos cucharadas de aceite, 1/2 cucharadita de sal, ½ cucharadita de ají de color y el perejil picado, revuelve muy bien, mezclando todos los ingredientes y hornea por 20 minutos.
Sirve una porción de budín acompañado de papas al horno y la salsa.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 35 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500
Choritos frescos | 24 unidades |
Fideos cabellos de ángel | 2 tazas |
Cebolla | 1/2 unidad |
Ajo | 1 diente |
Zanahoria | 1 unidad |
Pimentón rojo | 1/2 unidad |
Arvejas | 1 taza |
Perejil | Al gusto |
Tomate | 1 unidad |
Orégano | Al gusto |
Laurel | 1 hoja |
Ají de color | 1/2 cucharadita |
Pimienta | 1 pizca |
Sal | 1 cucharadita |
Aceite vegetal | 3 cucharadas |
Agua hervida | 4 tazas |
Preparación
Para el guiso: calienta una olla, agrega los fideos y tuéstalos removiéndolos constantemente. Este proceso demora entre 3 a 4 minutos. Una vez tostados, apaga el fuego, retira los fideos de la olla y resérvalos. Lava muy bien los choritos y también resérvalos. Lava las verduras, pica la cebolla, la zanahoria y el pimentón en cubitos pequeños; muele el ajo y parte el tomate por la mitad y rállalo usando la parte más fina de un rallador. Pica finamente el perejil. Luego, calienta una olla, agrega el aceite y comienza a sofreír la cebolla, el ajo, la zanahoria y el pimentón. Después de 3 minutos, agrega el tomate rallado y los aliños, y continúa sofriendo por 3 minutos más para luego agregar los fideos tostados, los choritos, las arvejas y sal. Revuelve todos los ingredientes, agrega 3 a 4 tazas de agua hervida y la hoja de laurel; mezcla muy bien, tapa la olla y deja cocinando a fuego medio por 6 minutos más para que se cuezan los fideos, hayan abierto los choritos y estén cocidas las arvejas. Una vez listo, retira la hoja de laurel, agrega perejil y mezcla.
Sirve una porción de guiso para cada persona, procurando dejar 6 choritos por ración.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 30 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500
Garbanzos cocidos | 3 tazas |
Cebolla | 3/4 de unidad |
Ajo | 2 dientes |
Zanahoria | 1 unidad |
Perejil | Al gusto |
Pan rallado | 1/2 taza |
Huevos | 2 unidades |
Orégano | Al gusto |
Cúrcuma | Al gusto |
Pimienta negra | Al gusto |
Ají de color | 1/2 cucharadita |
Comino | Al gusto |
Aceite vegetal | 5 cucharadas |
Sal | 1 cucharadita |
Tomate | 2 unidades |
Marraquetas | 4 1/2 unidades |
Lechuga escarola | 4 hojas |
Vinagre tinto | 2 cucharadas |
Preparación.
Para la hamburguesa: muele los garbanzos cocidos en una licuadora, minipimer o procesador de alimentos con un poco del líquido. Pica la cebolla en cubitos pequeños, ralla la zanahoria, muele 1 diente de ajo y pica el perejil finamente. Calienta un sartén, agrega 2 cucharadas de aceite y la cebolla, el ajo y la zanahoria rallada para sofreír por 3 minutos. Agrega los aliños (orégano, ají de color, pimienta, comino y cúrcuma), sigue sofriendo y agrega los garbanzos y 1/2 cucharadita de sal. Mezcla bien y apaga el fuego. Traspasar la mezcla a un bowl, agrega el pan rallado y los huevos batidos, mezcla muy bien hasta incorporar todos los ingredientes y forma con las manos 4 hamburguesas. Calienta un sartén, agrega dos cucharadas de aceite y dora las hamburguesas por ambos lados.
Para la salsa romesco: calienta el horno a 180 grados, parte los tomates por la mitad, ponlos en una parte de la lata del horno con el diente de ajo restante, agrega 1/2 cucharadita de sal y 1 cucharada de aceite. En la otra mitad de la lata, pon 1/2 marraqueta y lleva a hornear por 20 minutos, aproximadamente. Ojo, que debes sacar la marraqueta sacarla antes para que no se queme y solamente quede tostada. Transcurridos los 20 minutos, pon el tomate, ajo, pan, las 2 cucharadas de vinagre y todos los jugos obtenidos de la cocción en el horno, en una juguera, minipimer o procesador de alimentos, y tritura hasta formar una salsa. Reserva.
Para el armado: lava la lechuga, calienta las marraquetas en el horno y ten las hamburguesas listas junto con la salsa. Abre el pan, coloca una hamburguesa, unas hojas de lechuga y baña con salsa romesco.
Sirve una marraqueta por persona.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 45 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500
Lentejas de 4 mm (la pequeñita), | 3 tazas |
También se puede ocupar la grande | |
Laurel | 1 hoja |
Cebolla morada | 1/2 unidad |
Zapallo italiano | 1/2 unidad |
Pimentón rojo | 1/2 unidad |
Tomate | 1 unidad |
Queso fresco | 1/2 taza |
Aceituna negra | 1/2 taza |
Cilantro | Al gusto |
Perejil | Al gusto |
Rabanito | 2 unidades |
Espinaca | 8 hojas |
Sal | 1 cucharadita |
Aceite vegetal | 4 cucharadas |
Limón | 3 unidades |
Pimienta | Al gusto |
Orégano | Al gusto |
Preparación.
Para las lentejas: Lava las lentejas en un colador y ponlas en una olla con agua fría. Ojo, que el agua debe cubrir las lentejas en una medida aproximada de 4 dedos sobre ellas. Agregar 1/2 cucharadita de sal y la hoja de laurel, y luego lleva a cocinar por 40 minutos, aproximadamente. Cuélalas, retira el laurel, enfría y reserva.
Preparación ingredientes fríos: lava todas las verduras, corta el queso fresco en cubitos pequeños y las aceitunas en láminas, desechando el cuesco. Corta finamente el cilantro y perejil, los rabanitos en láminas muy delgadas y las espinacas en tiras delgadas. Exprime el jugo de los limones y reserva todos estos ingredientes fríos.
Preparación ingredientes tibios: lava las verduras, corta la cebolla morada en pluma, el zapallo italiano en dados, y el pimentón y el tomate en cubitos pequeños. Pon un sartén al fuego y cuando esté muy caliente, agrega 2 cucharadas de aceite y saltea la cebolla, el pimentón y el zapallo italiano. Preocúpate de mover el sartén rápidamente. Transcurridos 30 segundos, agrega el tomate y sigue salteando, siempre a fuego fuerte. Agrega el orégano, 1/2 taza de agua y espera 30 segundos antes de apagar fuego. Luego, reserva la preparación.
Para el armado: en un bowl o fuente, agrega las lentejas cocidas frías, el salteado de verduras y todos los ingredientes fríos reservados. Aliña con el jugo de limón, 1/2 cucharadita de sal y dos cucharadas de aceite.
Sirve una porción de ensalada para cada persona
Ingredientes para 4 personas
Tiempo de preparación: 50 minutos
Costo aproximado de la receta: $3.500
Contre de pollo | 2 tazas |
Cebolla | 1 unidad |
Ajo | 2 dientes |
Zanahoria | 1 1/2 unidad |
Pimentón rojo | 1/2 unidad |
Salsa de tomate | 1 taza |
Tomate | 1 unidad |
Choclo | 1/2 taza |
Laurel | 1-2 hojas |
Orégano | 1 cucharadita |
Pimienta negra | 1 pizca |
Ají de color | 1 cucharadita |
Comino | 1/2 cucharadita |
Sal | 1 cucharadita |
Aceite vegetal | 5 cucharadas |
Arroz blanco | 1 taza |
Agua hervida | 2 litros |
Preparación.
Para el contre de ave: lava y limpia bien los contres y cocínalos en una olla a presión a partir de agua fría por media hora junto con la hoja de laurel. Luego, resérvalo. Si usas utilizar olla corriente, la cocción debe ser por 50 minutos.
Para el sofrito: lava los vegetales, pica 3/4 de cebolla y el pimentón en cubitos pequeños. Cortar la zanahoria en rodajas, muele el ajo y ralla el tomate. Calienta una olla y agrega 2 cucharadas de aceite para sofreír la cebolla con el ajo. Luego, agrega la zanahoria, el pimentón y, finalmente, el tomate rallado y sigue sofriendo por 5 minutos. Agrega el contre, los aliños (orégano, comino, ají de color y pimienta), la salsa de tomate, 1/2 cucharadita de sal y 1 taza de agua. Cocina por 5 minutos más, incorporando el choclo y déjalo hervir por 3 minutos más. Apaga el fuego y reserva.
Para el arroz: pica 1 diente de ajo, calienta una olla, agrega 3 cucharadas de aceite y coloca 1/3 de cebolla, 1/2 zanahoria y el ajo picado. Sofríe, agrega la taza de arroz y revuelve hasta que los granos estén un poco transparentes. Agrega dos tazas de agua, 1/2 cucharadita de sal, tapa y cuece por 15 minutos a fuego mínimo.
Sirve una porción de arroz con el guiso de contre y su salsa.
Ingredientes para 4 personas.
Tiempo de preparación: 45 minutos.
Costo aproximado de la receta: $3.500
Coliflor | 4 tazas |
Cebolla | 1 unidad |
Ajo | 1 diente |
Zanahoria | 1 unidad |
Pimentón rojo | 1/2 unidad |
Laurel | 1 hoja |
Pan rallado | 1/2 taza |
Huevos | 4 unidades |
Orégano | 1 cucharadita |
Pimienta negra | 2 pizcas |
Ají de color | 1 cucharadita |
Comino | 1/2 cucharadita |
Zapallo camote | 4 tazas |
Mantequilla | 1 cucharada |
Sal | 1 cucharadita |
Aceite | 4 cucharadas |
Agua hervida | 2 litros |
Preparación.
Para la coliflor: lava la coliflor, trózala con la mano y cocínala por 7 minutos a partir de agua hirviendo. Cuela, enfría y pícala en trocitos pequeños. Luego, reserva.
Para el sofrito: lava los vegetales, pica 3/4 de cebolla y el pimentón en cubitos pequeños, ralla la zanahoria y muele el ajo. Calienta un sartén, agrega aceite y sofríe por 4 minutos. Agrega la hoja de laurel y los aliños (orégano, ají de color, comino y pimienta), 1/2 cucharadita de sal, 1/2 taza de agua y termina la cocción por 5 minutos más. Apaga el fuego, retira el laurel y reserva.
Para el puré: calienta el horno a 200 grados, lava el zapallo, sácale la piel y córtalo en trozos. Ponlos sobre papel aluminio, agrega 1/4 de cebolla en trocitos, 1/2 cucharadita de sal y 2 cucharadas de aceite, envuélvelos y ásalos por 25 minutos. Retira del horno, saca el papel y muele el zapallo con la ayuda de un batidor o tenedor, agregando la cucharada de mantequilla.
Para el armado: mezcla la coliflor con el sofrito, 3 huevos batidos, el pan rallado y pon la mezcla en una budinera o bandeja de horno. Bate el huevo restante y pinta toda la superficie para gratinar. Lleva al horno por 25 minutos.
Sirve una porción de budín acompañado de puré de zapallo.
Referencias:
Recetas diseñadas por el Laboratorio Gastronómico Junaeb, 2018.
Equipo Técnico:
Secretaría Ejecutica Plan Contra la Obesidad Estudiantil- Contrapeso Junaeb
Unidad Calidad Alimentaria, Programa de Alimentación Escolar Junaeb
Puedes revisar también el libro técnico “Alimentando el futuro de Chile” 💻 AQUÍ