En las dos jornadas se realizaron 1.200 reuniones de negocios, 10 charlas de capacitación, se presentaron los servicios y programas con los que cuenta Junaeb y se realizaron cinco desafíos gastronómicos en el marco del Laboratorio Junaeb.

 Santiago. 1 de abril 2017- ExpoJunaeb culminó luego de dos exitosas jornadasdurante las que se presentaron todos los servicios y programas de la institución a los más de 1.500 asistentes que llegaron hasta el centro de eventos CasaPiedra.

Las actividades incluyeron degustaciones de comidas saludables, capacitaciones, talleres y charlas de diferentes temáticas relacionadas con la obesidad, la nutrición y la tecnología, todas dirigidas al público general, a profesores y a estudiantes de carreras relacionadas con la salud y actividad física.

Más de 600 niños de diferentes establecimientos de la Región Metropolitana fueron parte de la primera jornada, donde presenciaron los desafíos gastronómicos a cargo de los reconocidos chef Juan Pablo Mellado (Las Cabras) y Ciro Watanabe (Osaka) quienes realizaron preparaciones gourmet a bajo costo. Los niños, también, pudieron conocer más sobre las actividades que incluirán los Recreos Participativos, medida que es parte de Contrapeso, el Plan Contra la Obesidad Estudiantil, y que comenzarán a implementarse desde este mes en distintas escuelas públicas a lo largo del país.

“Más de 1.200 reuniones realizadas entre proveedores y concesionarias del Programa de Alimentación Escolar, charlas, capacitaciones, talleres, degustaciones, desafíos culinarios entre chefs reconocidos que prepararon un menú con el presupuesto de Junaeb, comidas ricas y saludables. Este fue un desafío para que la gente sepa lo que estamos haciendo y conozcan otros servicios y programas que tiene Junaeb”, afirmo Cristóbal Acevedo, Director Nacional de Junaeb.

Los asistentes pudieron, además de asistir a las diferentes charlas, evaluarse nutricionalmente, gracias al apoyo de la escuela de Nutrición de la Universidad del Desarrollo, y recibir consejos de alimentación por parte de profesionales.

Las charlas y capacitaciones, en tanto, trataron sobre la relación entre la obesidad y el desarrollo cognitivo de los estudiantes, a cargo de la experta española Irene Esteban-Cornejo; la obesidad y el sueño, dictada por el Presidente del Colegio de Nutricionistas, Samuel Durán; la relación entre nutrición y genética, a cargo del investigador Pedro Prieto-Hontoria; la tecnología en las instituciones educativas, dictada por Samir Estefan Vargas, Education Manager para América Latina de Lenovo; y un interesante foro sobre vida sana y políticas públicas, en el que participó el luchador olímpico Andrés Ayub.

 

Las actividades para los niños también consideraron la participación en circuitos para el desarrollo motriz, a cargo de un grupo de estudiantes de Educación Física de la Universidad de Santiago de Chile.