El organismo que asesora a instituciones como la Organización Mundial de la Salud, valoró la iniciativa de Junaeb y destacó lo exhaustivo de la intervención que propone.
Representantes de la mayor institución internacional no gubernamental en temas de prevención del cáncer relacionado con temas alimentarios, peso y actividad física, el World Cancer Research Fund International (Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer) se reunieron esta mañana en Londres con el Director Nacional de Junaeb, Cristóbal Acevedo, para conocer sobre el Plan Contra la Obesidad Estudiantil.
La Jefa de Política y Asuntos Públicos de la institución, Louise Codling, y la gestora de Política y Asuntos Públicos del Fondo, Simone Bösch, valoraron el mérito de la intervención que propone este Plan al proponer mejoras en la composición nutricional de la alimentación de las escuelas de Chile, potenciar actividades educativas y trabajar directamente en el espacio que ofrece el Programa de Alimentación Escolar.
El Fondo tiene entre sus principales focos el seguimiento y desarrollo de políticas sobre alimentación saludable para prevenir el cáncer a nivel mundial, y, según lo señalado por las representantes, el Plan propuesto por Junaeb es muy innovador y propone una intervención exhaustiva en las áreas que la institución ya maneja.
Con la implementación del Plan Contra la Obesidad, Chile podría convertirse en uno de los países más avanzados en alimentación escolar saludable en el mundo.
A futuro, el World Cancer Research Fund International podría participar en el seguimiento, evaluación y validación de esta nueva política, por lo que ya existe la intención de comenzar a difundirla entre otros gobiernos del mundo, durante el próximo año.